¿Puedo dejar el iPhone cargando toda la noche?

Cargar Iphone

La mayoría de nosotros aprovechamos la noche para cargar nuestro iPhone, parece lo más lógico, de esta forma tenemos el SmartPhone a tope de carga al inicio del día y nos aseguramos de que llegue a una hora prudente sin tener que pasar de nuevo por el enchufe. Teniendo en cuenta que un iPhone suele tardar sobre 2 horas en cargarse completamente ¿Es bueno tenerlo cada día cargando 6 u 8 horas?, ¿Estamos dañando la vida útil de la batería al hacerlo así?.
Hay un montón de teorías sobre el tema, si buscas en Google encontrarás cientos, pero ¿Cual es la buena?, sigue leyendo, en TroncoTutoriales tenemos las respuestas.

En principio dejar el iPhone cargando mientras dormimos no debería dañarlo, nuestro SmartPhone (Y el resto), es lo suficientemente inteligente para saber cuando está cargado a tope y cortar la corriente del cargador para evitar una sobrecarga. Una vez que la carga llega al 100% el mismo iPhone se encarga de vaciar un poco de energía y volver a cargarla hasta que vuelva a llegar al tope.
Es por esta razón por la que muchas veces, al levantarnos, vemos que la carga no está en el 100%, si no en un 96% (Por ejemplo), no es que el teléfono esté estropeado, simplemente te has despertado en el momento en que ha liberado algo de energía para evitar la sobrecarga que si que lo estropearía.
Hasta aquí todo correcto, pero ojo, hay situaciones en las que dejar el iPhone cargando toda la noche si que puede suponer una reducción de la vida útil de la batería.

Las baterías de ion-litio pueden reaccionar mal si se cargan mientras se exponen a altas temperaturas. Si no permites que el iPhone tenga una vía de escape del calor que genera la carga puedes acabar estropeándola mucho antes de lo que debería. El consejo aquí es muy sencillo, si usas una carcasa una funda para tu iPhone nunca se la pongas mientras carga, tu batería durará mucho menos.
Por último, si dejas tu iPhone cargando por la noche, lo óptimo sería hacerlo con el Iphone apagado completamente, esto permite que la batería alcance el umbral de tensión sin obstáculos, o lo que es lo mismo, con el iPhone apagado el aparato solo se tiene que preocupar por meter carga a la batería, con el encendido debe preocuparse de cargar y consumir a la vez y, una vez finalizada la carga, de evitar la sobre carga mientras lidia con el consumo. Teniendo en cuenta que muchos de nosotros usamos el iPhone cómo despertador quizás es un consejo difícil de seguir, pero esta sería la forma óptima de cargar tu iPhone por la noche.

¿Cual es la mejor forma de cargar el iPhone para alargar la vida útil de la batería?

El punto óptimo de carga de una batería de iones de litio está entre el 50% y el 80% de carga, por lo tanto este es el intervalo que el iPhone debe tener siempre que sea posible. Cargar en periodos cortos durante el día dará a estos iones la energía suficiente para mantenerlos en movimiento.

Cargar-iPhone

Así pues, frecuentes cargas durante el día es un buen método para alargar la vida útil de la batería, desde luego es una forma incómoda de mantener la batería de tu iPhone funcionando, pero técnicamente es la más conveniente.

Si por lo que sea vas a almacenar tu iPhone durante un tiempo y no lo vas a usar es conveniente no guardarlo sin nada de batería. Cuando enciendes un iPhone por primera vez este viene con un 40% de batería aproximadamente, no es casual, si el iPhone tardara tiempo en venderse y no tuviera carga lo más posible es que no pudieras encenderlo. Aunque esté apagado siempre tiene un consumo mínimo para mantener la memoria del reloj u otras funciones muy básicas, el consumo es casi inapreciable, pero tal cómo nos indican en batteryuniversity si la carga de la batería baja de los 2,7 V/ Célula un circuito de protección pone la batería en modo espera. Esto hace que la batería quede fuera de servicio y una recarga con la mayoría de los cargadores no sería posible.

Cosas que debes evitar a la hora de cargar tu iPhone

El mayor enemigo de la batería del iPhone son los ciclos de carga, cuando la batería es nueva tiene muchos ciclos de carga listos para usar, pero estos son limitados y se llegan a agotar, cuando esto pasa la autonomía del iPhone se viene abajo, se degrada notablemente. Cuando esto pasa notarás que la batería aguanta mucho menos que antes, o simplemente no vuelve a funcionar.
Debemos evitar, en la medida de lo posible, cargar el iPhone de 0% de carga al 100%, esto consume ciclos de carga y hace que la vida útil de las baterías sea mucho menor.

Usa accesorios de calidad

Muchas veces no le damos importancia al cable que empleamos para cargar nuestro dispositivo, cuando en realidad es el factor más importante. El consejo es usar siempre el cargador que se incluye con el iPhone o sustituirlo por uno oficial si el primero se rompe.

cargar iphone

Está claro que los cables de Apple no son precisamente baratos, si no quieres gastarte 30€ en un cargador, pero quieres estar seguro de que vas a cargar tu iPhone sin dañarlo lo mejor es que te inclines por marcas de confianza, marcas que hayan pasado por el control de Apple y las hayan certificado, hay unas cuantas donde elegir y los precios son más económicos. Por ejemplo puedes comprar este Cable para iPhone de amazon que está certificado y es  de casi 2 metros por 13,90 € Vs. los 29 € que cuesta el original, te estarás ahorrando un buen dinero y puedes estar tranquilo a la hora de ponérselo a tu querido SmartPhone.

El peligro se encuentra en el otro extremo del mercado, las marcas que venden falsificaciones por muy poco dinero, y que a menudo no cumplen con los estándares de calidad y seguridad que se esperan de un cargador. Son este tipo de cables los que pueden hacer que un iPhone se incendie, te puedan producir quemaduras o incluso puedan llegar a producir electrocuciones. En esto de los cables mejor gastar un poco más y quedarte tranquilo ¿No crees?.

Deja un comentario